Skip to main content

Escrito por: Lic. Christopher Glasscock – Asociado Senior, Resolución de Conflictos

Mediante el Acuerdo No. 344 del 6 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Justicia anunció la implementación de un Plan de Descarga Judicial, con el objetivo de agilizar la transición hacia el nuevo modelo de justicia civil y garantizar la aplicación oportuna del Código Procesal Civil, prevista para octubre de 2025.

El Plan de Descarga entrará en vigor el 16 de mayo de 2025 y se implementará progresivamente en los Juzgados de Circuito Civil del Primer y Tercer Circuito Judicial. Se priorizarán los expedientes pendientes de sentencia y admisión de pruebas.

Para su ejecución, el Plan contará con un equipo conformado por cinco jueces de circuito, diez jueces municipales, un secretario judicial y personal de apoyo, estos últimos, quienes asistirán en la elaboración de resoluciones judiciales, edictos y oficios, entre otras gestiones clave.

Los jueces recibirán la solicitud de la Coordinación del Plan de Descarga Judicial, dirigida por la Sala Civil de la Corte Suprema, y deberán autorizar la desaprehensión de los expedientes. Luego, el Secretario del Plan de Descarga los distribuirá entre los Jueces de Descarga Judicial, quienes asumirán su revisión.

Una vez dictada la sentencia, auto de pruebas o resolución final, el expediente será desaprehendido nuevamente y enviado al Juzgado de Conocimiento, que continuará con su seguimiento y conclusión.

Este plan representa un avance significativo en la modernización del sistema judicial, el cual persigue mayor eficiencia en la resolución de procesos civiles y facilitando la implementación del Código Procesal Civil en los plazos previstos.

Haga clic en el siguiente enlace para descargar el Acuerdo de la Corte Suprema: Descargue Aquí