
Socio
Christopher Glasscock
Tel: +507 215-3215
Industrias
- Construcción e Infraestructura.
- Banca y Finanzas.
- Telecomunicaciones.
- Bienes Raíces.
- Logística y Distribución.
- Bienes de Consumo.
- Contrataciones Públicas.
- Estados Soberanos.
Áreas de práctica
- Resolución de Conflictos.
- Negociación.
- Conciliación.
- Arbitraje Nacional e Internacional.
- Litigios Civiles, Comerciales y Administrativos.
- Recuperación de Activos
- Derecho Corporativo y de Negocios.
- Clientes Privados.
- Insolvencia.
Educación
- Universidad Católica Santa María la Antigua (Panama), Licenciatura, cum laude.
- Universidad de Georgetown (Washington, D.C.), Maestría (LL.M) en Derecho Internacional Empresarial y Económico, honores.
- Universidad de Georgetown, Certificación en Arbitraje Internacional y Resolución de Disputas.
Idiomas
- Inglés.
- Español.
Admisiones
Admitido para ejercer en la República de Panamá.
Admitido para ejercer en el Estado de Nueva York, Estados Unidos de América.
Christopher Glasscock es socio de LOVILL, donde lidera el equipo de resolución de disputas y arbitraje.
Sus áreas de práctica abarcan litigios tanto nacionales como internacionales en materia civil, comercial y administrativa, con una amplia experiencia en arbitraje nacional e internacional bajo las reglas de la ICC, CIADI, CNUDMI y CECAP.
Su especialización incluye disputas relacionadas con construcción e infraestructura, bienes raíces, banca y finanzas, rellenos sanitarios, logística, y representación de estados y empresas estatales. Christopher también tiene experiencia en procedimientos de conciliación tanto ad hoc como institucionales.
Obtuvo su título de abogado en la Universidad Católica Santa María la Antigua en Panamá y posee una Maestría en Derecho (LL.M.) en Derecho Internacional de los Negocios y la Economía, con un Certificado en Arbitraje Internacional y Resolución de Disputas de Georgetown University Law Center (GULC), donde se graduó con honores y alta distinción.
Su experiencia laboral internacional incluye un período en la sede de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en París (2018), así como en el Departamento de Arbitraje Internacional de un prestigioso bufete de abogados en Washington, DC (2020).
Además de su práctica profesional, Christopher publica regularmente y participa en debates sobre resolución de disputas y derecho internacional público. Es cofundador de Panama Young Arbitrators, miembro de Young MIAS y se desempeña como corresponsal de UNIDROIT para Panamá.
Christopher está habilitado para ejercer la abogacía en el estado de Nueva York y en la República de Panamá.
Casos recientes relevantes
- Representación de un inversionista estadounidense en un arbitraje comercial bajo reglas de la ICC contra una entidad estatal panameña por supuestos incumplimientos relacionados a contratos de construcción.
- Representación de un consorcio en la industria de la construcción en un arbitraje comercial bajo reglas del CeCAP contra una empresa panameña por supuestos incumplimientos al contrato de construcción.
- Representación de una fundación de interés privado en un arbitraje comercial bajo reglas del CeCAP por supuestos incumplimientos a los instrumentos y regulaciones de la fundación.
- Representación de un inversionista colombiano en un recurso de anulación contra un laudo final ante la Corte Suprema de Panamá.
- Representación de un inversionista estadounidense en un recurso de anulación contra un laudo final ante la Corte Suprema de Panamá
- Asesoramiento a un inversionista estadounidense en una reclamación de arbitraje ante el CIADI conforme al Tratado de Inversión Panamá-EE.UU. y al Tratado de Libre Comercio Panamá-EE.UU., por falta de protección en una inversión inmobiliaria.
- Asesoramiento a dos conglomerados mexicanos en una reclamación de arbitraje ante el CIADI contra un país latinoamericano y en procedimientos de insolvencia transfronteriza.
- Representación de un inversionista colombiano en un arbitraje comercial bajo reglas de CECAP contra una entidad estatal panameña por incumplimiento de contrato en la operación de un relleno sanitario y una planta de energía en Ciudad de Panamá.
Artículos y publicaciones
“Panama: Law and Practice” (Panamá: Derecho y Práctica), Guía de Ejecución de Sentencias, Chambers & Partners, agosto de 2020.
“Panama: Trends and Development” (Panamá: Tendencias y Desarrollo), Guía de Ejecución de Sentencias, Chambers & Partners, agosto de 2020.
“Tendencias de España y Francia en la Aplicación de la Fuerza Mayor y Cláusula Rebus Sic Stantibus a raíz del COVID-19”, artículo LinkedIn, julio de 2020.
“Fuerza Mayor y Caso Fortuito: Su Aplicación en Contratos Comerciales bajo la Ley Panameña y Principios UNIDROIT en tiempos de COVID-19”, Very Young Arbitration Blog (VYAB), mayo de 2020.
“Análisis del Arbitraje Tributario en Panamá y su Aplicación”, artículo LinkedIn, junio de 2019.
“Apostar al Arbitraje como un método alterno de solución de conflictos en Panamá”, LOVILL Blog, junio de 2019.
“U.S.-Panama Relations and its Importance for the Security of the Panama Canal” (Relaciones EEUU-Panamá y su Importancia para la Seguridad del Canal de Panamá), Center for the Study of the Presidency & Congress, mayo de 2018.
Reconocimientos
Chambers and Partners Global (2023, 2024 y 2025)
Chambers and Partners Latin America (2023, 2024 y 2025)
Legal 500 (2024 y 2025)
Leaders League (2025)
Reconocimiento de Excelencia para el Futuro por excelencia en estudios de Litigio y Arbitraje Internacional, CALI & Georgetown Law, junio de 2020.
Membresías
Young MIAS
Colegio Nacional de Abogados.
ICC Global Alumni Network (Red de Ex Alumnos de la CCI Global).
CSPC Presidential Fellows Alumni Group (Grupo de Ex-Alumnos de Becarios CSPC).
Discursos y conferencias
- Ponente, Cliente, abogado, árbitro: tres perspectivas sobre cuestiones arbitrales clave, CIAC Jóvenes – Sección Lima en el marco del Simposio Internacional de Arbitraje organizado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, Ciudad de Lima, 2025.
- Ponente, Arbitraje, ética y responsabilidad profesional: El papel de los abogados jóvenes en procesos con impacto público, Cámara de Panameña de la Construcción, Ciudad de Panamá, 2025.
- Ponente, Perfeccionando Técnicas de Litigación en el Arbitraje, Panama’s Arbitration Week, Ciudad de Panamá, 2025.
- Ponente, Arbitraje con el Estado y Entidades Estatales, 14ª Convención Centroamericana y del Caribe de Centros de Arbitraje, Santo Domingo, 2024.
- Ponente, Aspectos Prácticos del Arbitraje, Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, Panamá, 2024.
- Ponente, Análisis Comparativo sobre la Anulación de Laudos Arbitrales en América Latina, Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA -40), Río de Janeiro, Brasil, 2024.
- Ponente, Perspectivas Regionales sobre el Arbitraje Comercial Internacional, ICC PANARB, Panamá, 2024.
- Ponente, Democracia y Estado de Derecho, Fundación Impacta, Panamá, 2023.
- Ponente, Iniciando una Carrera en Arbitraje, 13ª Convención Centroamericana y del Caribe de Centros de Arbitraje, Panamá, 2023.
- Ponente, Reflexiones de la Juventud en una Panamá Democrática, Tribunal Electoral de la República de Panamá, Panamá, 2023.
- Moderador, Diversidad en el Arbitraje, Panama Young Arbitrators y Colegio Nacional de Abogados, Panamá, 2023.
- Ponente, Uso del Derecho Comparado en el Derecho Internacional y en la Protección de Inversiones, Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA -40) y Academia Internacional de Derecho Comparado, Asunción, Paraguay, 2022.
- Ponente, Sucesiones Transfronterizas, Evento organizado por el Comité de Impuestos y Legislación, AmCham Panamá, 2022.
- Panelista, Reorganización como Mecanismo Legal para Empresas ante Crisis y Procesos de Quiebra en Panamá, Serie de Webinars LOVILL, Panamá, 2020.
- Organizador, Mes Internacional del Arbitraje de Georgetown, Georgetown Law, Washington, D.C., 2020.
- Invitado Especial, Función y Operación de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional y su Secretaría, IV Congreso de Derecho Internacional Público, Universidad de Panamá, Panamá, 2018.