
Asociado
Andrés Chanis Pinzón
Tel: +507 215-3215
Email: andres.chanis@lovill.com
Industrias
- Banca y finanzas.
- Construcción e infraestructura.
- Bienes raíces.
- Logística y Distribución.
- Telecomunicaciones.
- Bienes de Consumo.
- Estados Soberanos.
Áreas Prácticas
- Resolución de conflictos.
- Litigios.
- Negociación.
- Conciliación.
- Arbitraje.
- Derecho Corporativo y de Negocios.
- Insolvencia.
Educación
- American University Washington College of Law (Washington, D.C.), Diploma en Arbitraje Internacional.
- Universidad de La Sabana (Bogotá), Diplomado en Responsabilidad Civil y del Estado.
- Universidad Carlos III de Madrid (Madrid), Máster en Responsabilidad Civil, Matrícula de Honor.
- Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá), Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Magna Cum Laude
Idiomas
- Inglés.
- Español.
Admisiones
Admitido para ejercer en la República de Panamá.
Andrés Chanis es asociado de LOVILL cuya práctica se centra en litigios civiles y comerciales, arbitraje comercial internacional y asesoría corporativa. Asesora y representa a clientes locales e internacionales en disputas complejas de carácter transfronterizo, asuntos de recuperación de activos y controversias de alto perfil relacionadas con bienes raíces, banca y finanzas, construcción, insolvencia, telecomunicaciones, entre otros.
Su enfoque estratégico y analítico del litigio y el arbitraje le permite diseñar soluciones jurídicas a la medida que se alinean con los objetivos de cada cliente.
Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá), donde se graduó con honores Magna Cum Laude. Obtuvo además un Máster en Responsabilidad Civil por la Universidad Carlos III de Madrid (España), donde se graduó como el primero de su promoción y recibió el Premio Extraordinario al Mejor Expediente Académico del Máster en Responsabilidad Civil del curso académico 2023/2024, en reconocimiento a su destacado desempeño académico.
Cuenta con un Diploma en Arbitraje Internacional por American University Washington College of Law, con especializaciones en arbitraje comercial internacional, arbitraje inversionista-Estado y arbitraje en materia de construcción. Su formación en estas áreas especializadas le permite manejar eficazmente procedimientos multi-jurisdiccionales y disputas que involucran estructuras contractuales complejas.
Su trayectoria académica incluye la publicación del artículo “La responsabilidad patrimonial derivada de la anulación judicial de actos administrativos” en la Revista de Derecho Administrativo VLex (España). También colabora con la Universidad Carlos III de Madrid en foros académicos sobre responsabilidad civil, donde aporta análisis jurídicos respaldados por su experiencia práctica en casos de alta complejidad.
Investigaciones y Publicaciones
- La responsabilidad patrimonial derivada de la anulación judicial de actos administrativos: Revista de Derecho Administrativo Vlex (España), número 11.
- Big data, inteligencia artificial y responsabilidad civil de los administradores de sociedades de capital: Trabajo de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid (2024).
- El caso Donoghue v Stevenson: Tort of Negligence como cláusula general de responsabilidad en el common law: Artículo publicado en LinkedIn.
- Condenan al Estado Panameño (IDAAN) a pagar 225,000 dólares por el fallecimiento de un niño y su abuela: Comentario a la Sentencia de 13-3-2023, publicado en LinkedIn.
- Auxilios Económicos del IFARHU: La discrecionalidad como “caballito de Troya del estado de derecho”: Artículo publicado en LinkedIn.
- Situación actual de la responsabilidad patrimonial del Estado Panameño: Breve comentario a la Sentencia CSJ (Sala Tercera) de 31 de marzo de 2021, publicado en LinkedIn.
Premios y Reconocimientos
Premio Extraordinario al Mejor Expediente Académico del Máster Universitario en Responsabilidad Civil del Curso 2023/2024 – Universidad Carlos III de Madrid.